¿Te cuesta retener la información antes de un examen?  

Puede que el problema no esté en lo que estudias, sino en cómo lo haces. Usar el color correctamente puede ayudarte a memorizar más rápido, entender mejor los contenidos y repasar con menos esfuerzo. No es magia, es psicología visual. 

El poder del color en el estudio 

Nuestro cerebro procesa el color de forma prioritaria.  

Cuando algo destaca visualmente, lo memorizamos antes y lo recordamos durante más tiempo. Varios estudios han demostrado que los materiales en color activan más áreas del cerebro relacionadas con la atención y la memoria, especialmente si el color está bien organizado y no se usa al azar. 

Qué colores usar para estudiar 

Aquí tienes una guía sencilla para aplicar los colores según lo que necesites: 

🔴 Rojo → Úsalo solo para lo más importante. Funciona como una alerta visual.

🟢 Verde → Te ayuda a concentrarte sin saturarte. Ideal para repasar textos largos.

🔵 Azul → Refuerza la memoria a largo plazo. Perfecto para esquemas o resúmenes.

🟡 Amarillo → Estimula la mente. Muy útil para asociar conceptos clave.

🟠 Naranja → Activa y motiva. Ideal para repasar en voz alta o hacer fichas dinámicas.

Evita usar muchos colores sin sentido: el exceso puede saturar y confundir. 

Cómo aplicarlo en tus apuntes 

Usa códigos de color: define un sistema (por ejemplo, rojo = definición, azul = ejemplo, verde = fórmula). 
Haz mapas visuales: divide las ideas por colores para que tu cerebro las clasifique mejor. 
Subraya lo justo: no subrayes todo; subraya lo que de verdad necesitas recordar. 
Fichas o post-its: si usas tarjetas para repasar, asigna un color a cada tema. 

Y si puedes, estudia en un entorno con colores suaves como azul claro o verde: ayudan a mantener la concentración durante más tiempo. 

Conclusión 

Estudiar con color no solo hace tus apuntes más bonitos, también te ayuda a memorizar de forma más rápida y eficaz. Si estás en época de exámenes, aplicar estos trucos puede marcar la diferencia entre un repaso caótico y una sesión productiva. 

¿Quieres saber por qué algunos colores te ayudan a recordar mejor que otros? Descúbrelo en nuestro artículo sobre cómo aplicar la psicología del color en tu rutina diaria