Vivimos en un mundo de estrés, donde el día a día nos sume en una lista de tareas infinita. Si buscas reconectar con el presente y el yo consciente, la cromoterapia, una técnica milenaria que forma parte de la medicina natural, ayuda a sanar cuerpo, mente y espíritu. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la terapia del color. 

¿QUÉ ES LA CROMOTERAPIA? 

La cromoterapia es una técnica de la medicina natural o naturoterapia que defiende que las diferentes vibraciones de la luz de los colores afectan directamente a los cambios de energía de un organismo, y, por ende, a la salud de una persona. 
Aunque pueda parecer una técnica moderna, su origen se remonta a las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia, China y la India, donde defendían que los colores tienen una influencia emocional, física y psíquica en el ser humano. La terapia del color proporciona un enfoque holístico de la salud, que se basa en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo. 

BENEFICIOS DE LA CROMOTERAPIA EN LA MEDITACIÓN  

Las luces de colores pueden afectar al cuerpo, al nivel de dolor y al estado de ánimo. Combinar meditación con terapia de color puede: 

  • Reducir el estrés y la ansiedad 
  • Mejorar la concentración y la claridad mental 
  • Aumentar la energía o inducir estados de relajación profunda 
  • Estimular nuevas emociones positivas 
  • Reforzar la conexión con uno mismo 
mujer meditando

¿CÓMO APLICARLO EN EL DÍA A DÍA? 

El día a día ajetreado nos lleva a la búsqueda de la relajación y el rejuvenecimiento para mantener el bienestar general. Por suerte para ello no necesitas una instalación especial. En este artículo te ofrecemos algunas formas sencillas de incorporar la cromoterapia a tu vida cotidiana: 

1. Visualización de Colores 

Durante tu meditación, imagina que una luz de determinado color te envuelve o fluye por todo tu cuerpo. Puedes hacerlo con los ojos cerrados. 

2. Iluminación y Decoración 

Usa luces de colores, bombillas o leds, en tu espacio de meditación. Además, puedes rodearte de telas, cojines o elementos decorativos que reflejen la energía que quieres atraer. 

3. Agua Solarizada 

Consiste en colocar agua en un recipiente de vidrio de un color específico y dejarlo al sol por unas horas. Luego puedes beberla para absorber esa frecuencia de color y sus propiedades. 

4. Cuarzos y Cromopuntura 

Los cristales de colores ayudan a intensificar los efectos de la cromoterapia. En la cromopuntura, se aplican haces de luz coloreada o cristales sobre puntos energéticos del cuerpo como los chakras o meridianos. 

5. Aromaterapia + Color 

Se combinan aceites esenciales con el uso consciente de colores para generar un efecto armonizador aún más profundo. Por ejemplo, lavanda con luz azul para la relajación. 

luces y piedras de colores

EL SIGNIFICADO DE CADA COLOR

Existen una amplia gama de colores con sus correspondientes significados:  

  • Rojo y naranja: representan valor, fuerza y acción. 
  • Blanco y gris: representan neutralidad, pureza, calma y confianza.  
  • Verde: reduce el cansancio ocular y fomenta la relajación, equilibrio emocional. 
  • Amarillo: significa alegría, creatividad y energía mental. 
  • Turquesa y lavanda: fomentan el autoexamen, el enfoque y la intuición.  
  • Azul: representa la serenidad de las tres dimensiones; mente, cuerpo y espíritu. 
  • Morado: significa introspección y espiritualidad profunda.   

IMPLEMENTAR LA CROMOTERAPIA EN EL DIA A DIA 

La cromoterapia es una pseudoterapia, no tiene efectos secundarios y puede ser utilizada junto a tratamientos médicos científicamente establecidos, siempre que no interfiera en estos.  

Aplicar el uso de luces en un contexto holístico es beneficioso para el ser humano. No obstante, la alta exposición a luz intensa como la de pantalla, puede alterar el sueño, mientras que los tonos cálidos fomentan el correcto ritmo circadiano y ayudan con el insomnio. La terapia del color trabaja desde lo sutil, pero con gran impacto emocional y energético, que se integra a la perfección con el estilo de vida de autocuidado. Empezar no es complicado, pero no intentes hacer yoga, alimentación consciente, meditación, rituales de autocuidado y cientos de pseudoterapias a la vez, sino algo más sencillo como observar los colores a tu alrededor y probar una meditación guiada.  

CONCLUSIÓN 

A veces, lo que necesitas es ponerle color a tu vida. Por eso la cromoterapia no requiere de grandes cambios, sino intención, concentración y observación. El potencial de autosanación del organismo es realmente increíble, y se puede potenciar con esta pseudoterapia ancestral. No se trata de hacer todo al mismo tiempo, sino de empezar poco a poco. Ya sea a través de una luz tenue, una meditación guiada o una simple elección de colores en tu entorno, tienes el poder de transformar tu energía y estado de ánimo.